El concepto, que proviene del latín phrasis, también se refiere al uso particular de una lengua que hace un escritor u orador, y al modo específico de cada lengua. Por ejemplo: “La frase castellana comparte muchas similitudes con la gallega y la portuguesa, aunque no es comparable a la inglesa”.
Para la lingüística, una frase es una expresión formada por dos o más palabras y cuyo significado conjunto no puede deducirse a partir de los elementos que la componen.
![](http://3.bp.blogspot.com/-2KAqF3b8K0k/VZo074jBEGI/AAAAAAAAAwA/vZYU3AvOiss/s320/frases.jpg)
Pero no sólo en este campo artístico se utiliza la palabra que estamos analizando. También se hace uso de la misma en el ámbito de la danza. Así, en él es empleado por sus profesionales para referirse a todo traslado rítmico que hace el cuerpo del bailarín dentro de un espacio determinado.
De la misma forma nos encontramos con expresiones ya hechas que también recurren al uso del término “frase”. De ahí que existan locuciones adverbiales tales como “gastar frases”. Esta, usada de manera coloquial, se utiliza cuando se quiere establecer que alguien en concreto habla mucho y haciendo todo tipo de rodeos.
Se conoce como frase hecha a la frase de uso común que se utiliza como proverbio o a aquella con sentido figurado y forma inalterable: “No hay que dormirse en los laureles”, “Siempre que llovió, paró”, “Las segundas partes nunca fueron buenas”, “Como anillo al dedo”.
Una frase celebre, por otra parte, es la frase muy conocida y repetida, que suele ser citada en diversos contextos y cuya autoría, por lo general, corresponde a algún personaje famoso. “He cometido el peor pecado que uno puede cometer: no he sido feliz” (Jorge Luis Borges), “No hay camino para la paz, la paz es el camino” (Mahatma Ghandi) y “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” (Albert Einstein) son algunas frases celebres.
De esta manera, nos encontramos en la Red con un sinfín de espacios donde se dan a conocer frases célebres de personajes tanto reales como ficticios. En concreto, lo habitual es que las mismas se clasifiquen por categorías bajo el tema del que versan. Así, por ejemplo, nos encontramos con frases de amor, de política, de amistad, de libertad, de sentimientos, de literatura… con las que nos podemos sentir identificados en un momento determinado.
0 comentarios:
Publicar un comentario